Código Seguimiento analytics
29 de enero de 2013
Leyenda italiana: "I 3 giorni della merla" - "Los 3 días del mirlo"
Muchas son las historias o leyendas que surgen para explicar porqué a los 3 últimos días de Enero, 29, 30 y 31, se les conoce en Italia como "los días del mirlo", los 3 días más fríos del año.
Una de las leyendas más extendidas, y además mi preferida, cuenta que en un invierno extremadamente frío, una familia de mirlos blancos se refugió durante estos 3 días en una chimenea, ya que el hielo impedía hasta volar. Cuando salieron de la chimenea el día 1 de Febrero su plumaje era negro, debido a las cenizas de la chimenea.
Desde entonces todos los mirlos nacen negros y los blancos son sólo una excepción que se encuentra raramente.
Así que, ya sabéis, si viajáis en estos días a Italia, que el frío no os pille desprevenidos, un buen abrigo y "doble calcetín" que con los pies calientes todo se ve diferente... :)
¡¡Felices días del mirlo!!
Foto by Ferruccio Zanone
5 de octubre de 2012
Picasso en Milán
Desde Septiembre 2012 hasta Enero 2013 se puede visitar en Milán una muestra, con más de 200 obras de arte entre pinturas, diseños, esculturas y fotografías del artista español, Pablo Picasso, muchas de las cuales no habían salido antes del Museo de Picasso de París.
Un recorrido por la trayectoria artística del pintor español, desde la modernidad al periodo azul y al rosa, a la búsqueda africana o cubista, el Cubismo Sintético y el Clásico, la pintura surrealista, etc...
Así que, si te gusta el arte y pasas por Milán, no puedes perderte la muestra de Picasso.
¿Dónde?
En el Palazzo Reale di Milano, justo al lado del Duomo.
¿Cuándo?
Desde el 20 de Sept al 6 de Enero.
Lunes, Martes y Miércoles: de 8:30 h a 19:30 h
Jueves, Viernes, Sábado y Domingo: de 9:30 h a 23:30 h
Coste: 9 €
Para más información, visita la web www.mostrapicasso.it
30 de septiembre de 2012
Los años de la Dolce Vita
La Dolce Vita no es sólo el título de la que seguramente sea la película más famosa de Federico Fellini, es más que eso. Es el reflejo de una época en la que Roma vivía su mayor esplendor, sirviendo como inspiración y escenario de grabación para los directores de cine Europeos y Americanos, en la que los artistas de Hollywood paseaban por sus grandiosas calles llenas de historia, repartiendo estilo y glamour…
Es la época en la que nació la figura del “paparazzi”, esos fotógrafos que aprovechaban las visitas de los actores norteamericanos para tomar sus mejores instantáneas (algo que, dicen, todavía no molestaba a los artistas, que no se sentían acosados por estos).
Marcello Mastroianni y Anita Ekberg en una escena de la Dolce Vita (1960)
Sofia Loren en Matrimonio a la Italiana (1963)
Varias imagenes de la maravillosa Elizabeth Taylor con joyas de BVLGARI
Si tienes oportunidad de ir, no puedes perderte la exposición que hay en Madrid “Los años de la Dolce Vita”. Un amplio repertorio de fotografías históricas, trajes, diseños, e incluso el documental completo “Hollywood sul Tevere” que te sumergirán, por un rato, en la época de la Dolce Vita Romana.
La exposición se mantendrá hasta el 6 de Enero de 2013 y la entrada es gratuita.
Dirección:
Sala de Exposiciones Canal de Isabel IISanta Engracia, 12528003 MadridTeléfono: 91 545 10 00 – Ext. 2505
Horario:
De martes a sábado, de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:30 hDomingos y festivos, de 11:00 h a 14:00 h.
Visitas guiadas gratuitas:
Sábados: 12:00 h y 13:00 h - 18:00 h y 19:00 h
Domingos: 12:00 h y 13:00 h
Domingos: 12:00 h y 13:00 h
¿No creéis que debió de ser una época maravillosa? Si pasáis por la exposición no dejéis de contarnos vuestras impresiones.
Hasta pronto!
María
20 de julio de 2012
Cinque Terre: el tesoro de Liguria
Cinque
Terre, uno de los lugares con más encanto de la costa Italiana. 5 pequeños
pueblos -Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore- en la
costa de la Liguria, que desde 1997 forman parte del Patrimonio de la Humanidad
de la UNESCO.
Aislados
durante mucho tiempo por la difícil accesibilidad y con la línea ferroviaria
cortada hasta finales del Siglo XIX, los pueblos se han mantenido con un ambiente
único en el mundo. El lugar ideal para los enamorados de la naturaleza y del mar.
Además,
los amantes del senderismo encontrarán diferentes rutas (llamadas “sentieri” y “vías”)
que recorren los preciosos paisajes y desde los que puedes sentir el olor a
naturaleza y sale, mientras disfrutas de paisajes únicos y estupendos.
![]() |
Mapa senderos y vías peatonales |
Para
disfrutar al máximo de la visita, es muy recomendable comprar la “Cinque Terre
Card”, que te permite:
-el acceso a los tramos peatonales
y a las aéreas equipadas del Parque.
-el uso del transporte sostenible del Parque
-el acceso a los centros de observación naturalista y a
los varios museos de territorio.
-la entrada con tarifa reducida a los Museos cívicos de “la
Spezia”
-el uso de los ascensores en Manarola, Riomaggiore y
Vernazza para personas con movilidad reducida.
También puedes comprar la “Cinque Terre Card Treno”, que te
permite todo lo mencionado arriba, además de viajes ilimitados (en los trenes
regionales e interregionales) que recorren el tramo Levanto – La Spezia y
viceversa.
Para ver las tarifas haz click aquí.
Y tú, ¿has visitado “Le Cinque Terre”? Si es así, cuéntanos tu
opinión y si no, prepara tu viaje, no puedes perderte ese espectáculo ;-)
Y, por cierto, si vais por allí no os olvidéis de de comer la "focaccia ligure", ¡simplemente exquisita!
Y, por cierto, si vais por allí no os olvidéis de de comer la "focaccia ligure", ¡simplemente exquisita!
Hasta pronto
María
Suscribirse a:
Entradas (Atom)